TERRAFAUNA: Tu tienda de animales en Terrassa

MENÚ B.A.R.F

En Terrafauna somos conscientes de lo importante que es una buena alimentación para nuestras mascotas. Por eso, hemos incluido en nuestro catálogo la dieta B.A.R.F (acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food).

La dieta B.A.R.F consiste en alimentar a los perros con alimentos crudos biológicamente adecuados para ellos.

La dieta B.A.R.F se compone básicamente de:
  1. 60% de huesos con carne y músculo.
  2. 25% de carne magra (puede ser pescado)
  3. 15% de fruta y verduras crudas, huevos y vísceras.
  4. No contiene conservantes.
  5. No contiene cereales.

Conscientes de lo complicados que son los inicios, en Terrafauna contamos con un veterinario con experiencia en la dieta B.A.R.F y trabajamos mano a mano con Nutricione, empresa especialista en el sector y que proporciona los menús con todos los ingredientes necesarios para una dieta equilibrada y completa. 

La dieta B.A.R.F y, en concreto, Nutricione elabora una dieta natural (dotada de nutrientes esenciales para el organismo, basada en alimentos frescos para mejorar la absorción de nutrientes, así como su alta palatabilidad agradable y una digestibilidad correcta), acompañada con snacks naturales, harán que sus funciones vitales sean más saludables.

El aporte correcto de calorías junto con una buena base de alimentación, colaborara en un rendimiento físico optimo, alargar la vida y ayudar a prevenir los problemas del sistema inmune y mejorar las funciones vitales.

  1. Dieta mixta: Aunque no es recomendable ya que el pienso y la comida cruda tienen digestiones diferentes, hay gente que opta por este cambio porque sean perros mayores o porque tengan problemas digestivos.Se recomienda en un periodo de 7/10 días en la toma de la mañana darle alimento crudo y por la noche darle pienso (lo recomendamos hacerlo de esta manera ya que por la noche el perro no suele tener apenas actividad y la digestión del pienso es más elevada 10/12 horas aprox. frente a la cruda que aproximadamente tarda 3 horas) al paso de los días ir aumentando progresivamente el alimento crudo y disminuyendo el pienso. *Recordar que de una toma de crudo a una de pienso tiene que pasar mínimo 8/10 horas.
  2. Dieta blanda: para nosotros la más recomendable, durante las primeras 3/ 4 semanas alimentar al perro con una carne blanca y de fácil digestión (por ejemplo, all meat de pollo) y añadir un poco de calabaza cocida o en puré si lo prefieres. Y poco a poco ir añadiendo diferentes proteínas para ver como lo tolera.
  3. Ayuno: también hay personas que optan por este método, dejar al animal un día sin comer para vacíe el intestino y antes de proporcionarle el alimento crudo ayudarle con un poco de kéfir (recomendamos darlo media hora antes).

En cualquiera de las maneras siempre vigilaremos las heces del animal, si estas son normales podemos ir aumentando la toma. En caso de ser una hez más blanda podremos aumentar esta con calabaza o zanahoria, por ejemplo.

Menos cantidad de heces, y las que haga serán menos voluminosas y olorosas, también disminuirán los gases, esto se debe a la ingesta de alimento natural que es mucho mejor asimilado por el animal.

Bebe menos agua, debido a que su alimento ya contiene una cantidad de agua de la propia carne, pescado, frutas, verduras.

Un pelo super brillante, los primeros meses puedes notar que muda antes el pelo.

El adiós al mal aliento, el aliento deja de oler a perro tanto por dentro como por fuera y sus dientes se volverán blancos

Mejora de la musculatura del perro y del estado general.

Sí. Los perros y los gatos son naturalmente capaces de hacer frente a altos niveles de actividad micro bacteriana en los alimentos. Como los alimentos son manipulados con nuestras manos, debemos utilizar la misma aplicación de higiene que utilizamos para nosotros: Nos lavamos las manos después de manipular los alimentos, y también limpiamos meticulosamente todas las superficies de contacto. Los alimentos descongelados no deben volver a congelarse.

En Terrafauna colaboramos con Nutricione, empresa experta en la materia y que utiliza materias primas provenientes del consumo humano, pasando todos los controles de sanidad más luego los controles de agricultura y ganadería de la junta de Castilla y León.

Los alimentos congelados deben almacenarse a menos de -18 ° C y pueden mantenerse hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.

Una vez abierto el sobrante de la comida debe mantenerse refrigerados durante un máximo de 48 horas. Fuera de la nevera deben consumirse en el mismo día.

¡Quiero contactaros!

ubicación

Calle Historiador Cardús, 49
Terrassa, Barcelona (08226)

contactar

Teléfono: 937354199

Móvil: 633669641

Email:

atencionalcliente@terrafauna.es

NUESTRO HORARIO

MAÑANAS: LUNES – SÁBADO 10:00 – 14:00

TARDES: LUNES – SÁBADO

17:00 – 20.30

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¡Hola!😊 ¿Te ayudamos?
Hola 👋🏻 Somos el equipo de Terrafauna. ¿En qué podemos ayudarte?